martes, 25 de junio de 2013

Escuela Para Padres

 Escuela Para Padres
Cómo enseñar a mi hijo a ser responsable en el hogar por edad
Hay ocasiones en que malcriamos a nuestros hijos sin darnos cuenta. Así por ejemplo usamos como excusa el que si lo hace uno mismo va más rápido o lo hace mejor, o directamente confundimos querer a nuestro hijo con dárselo todo hecho. El no educarles potenciando su autonomía y sus responsabilidades, sino en la comodidad sin esfuerzo, da como resultado pequeños tiranos muy exigentes, desorientados, y que pueden recurrir al enfado y la agresividad para conseguir lo que desean de los demás. Descubre las conductas que tu hijo puede ir asumiendo según su edad, a continuación te explicamos cómo enseñar a tu hijo a ser responsable en el hogar mediante las tareas adecuadas según la etapa en la que se encuentre.
Hasta los 2 años

En estas edades tan tempranas sólo podemos intentar enseñarles a que empiecen acontrolarse para no desordenar o romper cosas de forma deliberada.

De 2 a 3 años

• Recoger sus cosas, por ejemplo sus juguetes, guardándolos en su sitio correspondiente.En esta edad es necesaria la supervisión por parte del adulto, o incluso su ayuda,recogerlo juntos, para que se empiece a instalar la conducta a través del aprendizajepor imitación.• Ayudar a quitar mesa, a un nivel muy básico, por ejemplo retirar los cubiertos y llevarlos alfregadero. O retirar el cesto del pan.• Tirar los papeles a la papelera, no en el suelo.

De 3 a 4 años

• Ayudar a poner la mesa (pero no ponerla el sólo aún).• Vaciar las papeleras.• Recoger sus juguetes sin necesidad de supervisión adulta.• Echar la ropa sucia en el cesto.• Ayudar a cuidar a la mascota familiar.

De 4 a 5 años

• Hacerse la cama, con ayuda del adulto, que le enseña. La cama no quedará perfecta,pero lo importante no es que quede bien hecha, sino que empiece a adquirir el hábito. El adulto puede supervisar, y dar el “toque” final.• Colgar el abrigo en una percha que esté a su altura.• Poner la mesa sin ayuda.• Cepillarse los dientes, peinarse y vestirse solo, o casi sin supervisión adulta.Recoger la mesa después de comer.• Ayudar en tareas sencillas, como recoger hojas del jardín, regar las macetas o ayudar alimpiar el coche.

De 5 a 6 años

• Hacerse la cama él solo, sin supervisión (aunque es probable que aún no quedeperfecta).• Bañarse y lavarse sin apenas supervisión del adulto.• Responder correctamente al teléfono (pero aún no estaría preparado para cogerrecados)• Asumir mayores responsabilidades en el cuidado de la mascota familiar• Ayudar a recoger la ropa y guardarla • Ordenar su habitación

De 6 a 8 años

• Aprender a despertarse sólo, con ayuda de un despertador, sin que sea el adulto quienlo levante. Al principio se puede combinar despertador y adulto, y poco a poco irretirándose el adulto y dejar que se responsabilice el menor de su despertador.• Preparar comidas sencillas (sándwiches, bocadillos…) y envolverlas, con lo que puedeprepararse su almuerzo para la escuela.• Dejar la cocina y el baño ordenados después de usarlos.• Coger correctamente recados telefónicos. • Puede empezar a fregar los platos. • Tareas sencillas, como barrer

De 8 a 12 años

• Sacar la basura• Limpiar por encima (pasar una bayeta) cocina y baño después de usarlos• Perfeccionar tareas anteriores, como fregar mejor los platos y recogerlos luego, olimpiar mejor el coche familiar • Limpiar su habitación (sacar el polvo, barrer, fregar el suelo…)• Asumir mayor responsabilidad en los cuidados de la mascota familiar

A partir de los 12 años

• Empezar a hacer de canguro de los hermanos pequeños, durante periodos breves.• Poner la lavadora y tender la ropa

No hay comentarios:

La Educación que todos Queremos

Nace de la necesidad de establecer un espacio, en el cual, todas las personas relacionadas con el acontecer educativo puedan mostrar sus vivencias, experiencias, temores, reflexiones ,proyectos didácticos de aprendizaje, en fin cualquier aporte que sea valioso para lograr construir ese sueño en donde la educación responde a las necesidades del país que queremos para nuestros niños jovenes, adultos y ancianos.

Datos personales

Mi foto
Lic. en Educación, cursante del Magister en Tecnología en Educación. Hobbies: actividades al aire libre, obsesión hacer cualquier cosa por cuidar el ambiente con todos sus recursos. Estoy casada , tengo dos hermosos y maravillosos hijos. A quíenes admiro y respeto mucho.

Archivo del blog