martes, 14 de octubre de 2008

MOMENTOS DE CAMBIOS

En Venezuela por fín, nos estamos dando cuenta de la importancia de revisar nuestras raíces, de sentir ese sentimiento de pertenencia a... a lo nuestro. Es interesante darle una hojeada a la propuesta del nuevo Diseño Curricular Educativo Bolivariano, el cual está disponible en http://www.me.gob.ve/index.php para todos los integrantes de la comunidad, y si tú amiga o amigo no tienes acceso al internet, pídele a tu maestro o director de tu escuela que te explique, que te guíe para que puedas conocer los aspectos positivos, los cuales a continuación hago una síntesis de acuerdo a mi experiencia personal y profesional:
  • Las bases o pilares se sustentan en la creación de ese nuevo ser , que desarrolle un sinfín de actitudes que le permitan aprender a: crear ( "inventamos o erramos" de nuestro gran Mestro Simón Rodríguez, célebre frase que resume con asertividad este pilar) . Convivir y Participar (rescatar ese sentido de pertenencia, en donde adquiera herramientas para socializar en su comunidad en donde el respeto sea la clave de las relaciones establecidas) . Valorar (que significa desarrollar habilidades que permitan tener sensibilidad social a través del diálogo, participación, mediación y cooperación) . Reflexionar (lo resumiría en : mirar hacia nuestro pasado, acción en el presente y construcción del futuro).
  • Toma en consideración el enlace entre los subsistemas : Educación Inicial, Educación Primaria , Educación Secundaria y Educación de Jóvenes y Adultos. Através de: Ejes integradores , los cuales están orientados en la creación de valores, actitudes y virtudes (Ambiente y salud integral, Interculturalidad, TIC's y el Trabajo liberador) .
  • Luego de esa continuidad entre un subsistema y otro, el objetivo principal es que el egresado del Sistema educativo Bolivariano sea el nuevo Republicano con una clara identidad, comprometido con las necesidades de cambio que la nación requiere.
Escogi este tema como centro, para darle la apertura a este Blog porque pienso que la educación y la salud debe ser la prioridad de cualquier proceso de cambio. En la medida que todos los miembros de esta nación búsquemos y creemos espacios para la discertación, diálogos, intercambios de experiencias y sobre todo de participación, de esta manera este país saldrá adelante, esos niños y jóvenes tendrán un futuro más organizado y no dejado al azar o al "cómo vaya viniendo, vamos haciendo".......... espero sus opiniones y participación.

No hay comentarios:

La Educación que todos Queremos

Nace de la necesidad de establecer un espacio, en el cual, todas las personas relacionadas con el acontecer educativo puedan mostrar sus vivencias, experiencias, temores, reflexiones ,proyectos didácticos de aprendizaje, en fin cualquier aporte que sea valioso para lograr construir ese sueño en donde la educación responde a las necesidades del país que queremos para nuestros niños jovenes, adultos y ancianos.

Datos personales

Mi foto
Lic. en Educación, cursante del Magister en Tecnología en Educación. Hobbies: actividades al aire libre, obsesión hacer cualquier cosa por cuidar el ambiente con todos sus recursos. Estoy casada , tengo dos hermosos y maravillosos hijos. A quíenes admiro y respeto mucho.

Archivo del blog